FMC Group banner del boletín

Business News Turquía Julio 2024

Empresas

Importante inversión rusa en Esmirna

Zenith RS, uno de los mayores fabricantes rusos de estanterías industriales, ha realizado su primera inversión fuera de Rusia en la Zona Franca del Egeo, en Gaziemir (Esmirna). La empresa también sigue invirtiendo en su segunda planta de la Zona Franca de Anatolia Occidental, en Bergama, con el objetivo de crear más de 1.000 puestos de trabajo mediante una inversión de 50 millones de euros en las dos plantas de la provincia de Esmirna. La empresa pretende alcanzar un volumen de exportación de 150 millones de euros dirigiéndose a varios países de África, Asia y América Latina.

11 de junio de 2024

 

Entra en vigor la criptoley

Ha entrado en vigor en Turquía una ley sobre la regulación de los criptoactivos. La ley exige a los proveedores de servicios de criptoactivos que obtengan el permiso de la Junta de Mercados de Capitales (SPK) para su establecimiento e inicio de operaciones, y deben llevar a cabo exclusivamente las actividades que determine este organismo regulador. Los precios se formarán libremente en las plataformas de negociación de criptoactivos.

2 de julio de 2024

 

SWM producirá en Turquía

La empresa italiana SWM, que opera bajo el paraguas del Grupo Shineray, uno de los principales fabricantes chinos de automóviles, ha solicitado un permiso de producción en Turquía. La planta, con una capacidad prevista de 50.000 vehículos, producirá automóviles eléctricos e híbridos, así como determinados vehículos comerciales. Anton Chernov, Director General del Grupo ATMO, que representa a SWM en Turquía, declaró que la planta de producción estará orientada tanto a las necesidades del mercado turco como a la exportación a los Balcanes y otros mercados de la UE. Chernov añadió que la decisión final sobre el proyecto de inversión dependerá de las medidas de apoyo que proporcione el Estado.

8 de julio de 2024

 

BYD invierte en Turquía

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD y el Ministerio turco de Industria y Tecnología han firmado un acuerdo relativo a una gran inversión de BYD. Según el acuerdo, se establecerá en Turquía una planta de producción de coches eléctricos e híbridos enchufables con una capacidad anual de 150.000 vehículos, así como un centro de I+D para tecnologías de movilidad sostenible. Los vehículos y equipos que se producirán en la Zona Industrial Organizada de Manisa se exportarán a otros países, principalmente a Europa, además de venderse en el mercado nacional. Está previsto que la planta, que iniciará la producción a finales de 2026 tras una inversión de 1.000 millones de dólares, cree empleo para hasta 5.000 personas. Se trata de la primera inversión extranjera directa en el sector automovilístico turco en 27 años. Stella Li, Vicepresidenta y Consejera Delegada de BYD Américas, declaró la intención de su empresa de convertir Turquía en un centro de innovación.

9-12 de julio de 2024

 

Política

Erdoğan visita España

Tras la reunión celebrada en Madrid entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, se firmaron 11 acuerdos entre ambos países en diversos ámbitos, como la economía, la tecnología y la educación. Erdoğan declaró que, aunque Turquía y España mantienen excelentes relaciones en todos los ámbitos, el potencial conjunto en economía y comercio no ha podido aprovecharse plenamente, ya que la Unión Aduanera aún no se ha actualizado y la práctica de visados para los empresarios turcos es muy estricta. Erdoğan también destacó que el volumen de comercio mutuo de 19.200 millones de dólares el año pasado se había acercado al objetivo de 20.000 millones de dólares, y que España, con 740 empresas, ocupaba el sexto lugar entre los países con más inversiones en Turquía.

14 de junio de 2024

 

Turquía participa en la Cumbre de la OCS

El Presidente Erdoğan viajó a Astana, capital de Kazajstán, para asistir a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, donde también se reunió con el Presidente ruso Vladimir Putin como parte de sus contactos. Erdoğan señaló que el objetivo comercial entre ambos países era de 100.000 millones de dólares, mientras que Putin afirmó que, a pesar de todas las dificultades que existen en el mundo, las relaciones entre Rusia y Turquía han ido progresando paso a paso. En la reunión entre Erdoğan y el presidente chino Xi Jinping, Xi declaró que apoya a las empresas chinas en su crecimiento en Turquía.

4 de julio de 2024

Economía

El Banco Central turco mantiene constante el tipo de interés

El Banco Central de la República de Turquía ha decidido mantener su tipo de interés oficial (el tipo de la subasta de repos a una semana) actualmente en el 50,00%. El banco declaró que "la estricta orientación monetaria se mantendrá hasta que se observe un descenso significativo y sostenido de la tendencia subyacente de la inflación mensual, y las expectativas de inflación converjan hacia el rango de previsión previsto."

27 de junio de 2024

 

Más exportaciones, menos importaciones en mayo

En mayo de 2024, las exportaciones de la economía turca aumentaron un 11,3%, mientras que las importaciones disminuyeron un 10,4% con respecto al mismo mes del año anterior. Con unas exportaciones de 24.100 millones de USD y unas importaciones de 30.600 millones de USD, el déficit comercial disminuyó un 48,0% durante el mismo periodo, alcanzando los 6.500 millones de USD. En mayo, Alemania siguió siendo el principal socio exportador de Turquía (1.900 millones de USD), seguido del Reino Unido y Estados Unidos (1.500 millones de USD cada uno). China siguió siendo el país que más importó a Turquía (3.900 millones de USD), por delante de la Federación Rusa (3.800 millones de USD) y Alemania (2.300 millones de USD).

28 de junio de 2024

 

Turquía sale de la "lista gris

La organización intergubernamental Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha retirado a Turquía de su "lista gris". El Presidente saliente del GAFI, T. Raja Kumar, declaró que Turquía ha superado sus deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales estratégicos y la financiación del terrorismo. Se espera que este hecho aumente la reputación económica de Turquía en el ámbito internacional.

29 de junio de 2024

 

La inflación se ralentiza

En junio de 2024, los precios al consumo en Turquía aumentaron un 1,64% respecto al mes anterior, con un incremento interanual del IPC del 71,60%. La mayor subida mensual se produjo en la vivienda (3,79%), seguida de la educación (3,47%). Los mayores descensos se produjeron en vestido y calzado (-0,58%) y transporte (-0,13%). El mayor aumento anual de precios se produjo en la enseñanza (107,11%). El índice de precios a la producción nacional (IPRI) subió un 1,38% mensual y un 50,09% interanual.

3 de julio de 2024

 

La producción industrial sigue bajando

En mayo, el índice de producción industrial de Turquía disminuyó un 0,1% interanual, con un retroceso del 0,4% en la industria manufacturera. Los mayores aumentos en la categoría de industria manufacturera se registraron en los grupos de productos "reparación e instalación de maquinaria y equipo" (10,8%), "productos alimenticios" (7,1%) y "otro material de transporte" (6,0%), mientras que los mayores descensos se produjeron en los grupos de productos "cuero y productos afines" (-12,4%), "impresión y reproducción de soportes grabados" (-10,2%) y "productos farmacéuticos básicos y preparados farmacéuticos" (-8,9%).

10 de julio de 2024

 

La tasa de desempleo sigue bajando

En mayo de 2024, alrededor de 3.011.000 personas de 15 años o más estaban oficialmente sin trabajo en Turquía. La tasa de desempleo desestacionalizada fue del 8,4%, una décima menos que el mes anterior y 1,1 puntos menos interanualmente. La tasa de actividad total fue del 54,5%, y la femenina del 37,1%.

10 de julio de 2024

 

Resumen de los datos mensuales

24 de julio

Tasas de crecimiento

Tasas de crecimiento 24 de julio

Inflación

Inflación 24 de julio

Etiquetas: